fbpx

Revestimiento al Silicato – Océano F50 Blanco

Revestimiento mineral ignífugo al agua de acabado mate, caracterizado por su excelente adherencia al cohesionarse sobre soportes silíceos, aportando a su vez resistencia a la intemperie y a la radiación UV, así como elevada permeabilidad al vapor de agua. Debido a su carácter mineral, destaca por ser un recubrimiento ecológico, ignífugo y con resistencia a la formación de hongos.

  • Alta blancura
  • Alta resistencia a ambientes corrosivos
  • Cumple los requerimientos de la norma DIN 8363
  • Rendimiento teórico: 10 m2/l

Descripción

Revestimiento al silicato de excelente adherencia; destaca por ser ecológico, ignífugo y con resistencia a la formación de hongos.

¿Por qué elegir Revestimiento al Silicato?

El silicato es un mineral que proporciona a la pintura una elevadísima adherencia. Sin embargo, a pesar de que es un recubrimiento muy resistente, no genera una película superficial, y esta característica le confiere su principal ventaja: la transpirabilidad

Así, el vapor de agua puede entrar y salir sin ningún problema de la pared, evitando que se quede atrapado y desencadene problemas de humedad, hongos y otros microorganismos.

Por ello, se trata de un revestimiento ideal para el recubrimiento de superficies con revocos nuevos o antiguos de cemento o cal donde se desee una buena transpiración de vapor de agua y una alta adherencia, así como para la restauración de pinturas y revoques viejos de silicatos.

Sobre superficies de escayola, yeso, yeso proyectado y en general todas las superficies que tengan naturaleza ácida, este recubrimiento no puede ser aplicado directamente sin un tratamiento previo.

No es recomendable su aplicación sobre superficies de madera, plástico o superficies pintadas con pinturas al aceite o pinturas plásticas o recientes (cuanto más ricas en emulsión más inadecuadas son).

Características y Ventajas

Gracias a su componente de mineral silicato, la pintura ofrece una alta resistencia en ambientes exteriores, y por ello es tan empleada en la rehabilitación de fachadas y todo tipos de muros exteriores. El silicato posibilita que la pintura se adhiera al soporte mediante una reacción química insoluble llamada petrificación, en lugar de formar una película superficial como ocurre con otros tipos de pinturas y revestimientos.

Los soportes más recomendados para aplicar esta pintura son aquellos de carácter mineral o compuestos de hormigón. Entre sus principales características, destacamos:

  • Producto al agua
  • Muy transpirable, evita cualquier tipo de problema de humedad a futuro
  • Tiene una excelente adherencia, especialmente en paredes que contienen sílice
  • Compacta y petrifica la superficie por su acción mineralizante
  • Tiene una gran elasticidad, lo que contribuye a evitar grietas en el revestimiento
  • Inhibe el crecimiento microbiológico en su superficie
  • Ofrece una alta resistencia a ambientes corrosivos y agentes climáticos
  • Por su naturaleza silícea, no arde al contacto con la llama

¿Cómo se aplica?

La aplicación se puede realizar con brocha, rodillo o pistola airlessprevia agitación del producto y dilución respectiva tal y como se indica en el modo de empleo. La limpieza de equipos se realizará con agua antes de que la pintura se seque. Una vez seco, se deberá utilizar disolvente de limpieza.

  • Tratamiento del soporte:

El soporte debe encontrarse limpio, seco, libre de grasas o contaminantes, sin elementos sueltos y exento de zonas afectadas por biodegradación que impidan el correcto anclaje o afecten a la durabilidad del sistema de pintado. Es conveniente un perfecto lijado en superficies con capas viejas de pintura, sobre todo si es de cal, para facilitar la adherencia.

Superficies nuevas de hormigón: Dejar fraguar completamente el hormigón (28 días mínimo). Eliminar la lechada de fraguado, sales solubles, polvo, grasa, aceite y otros contaminantes mediante procedimientos mecánicos o manuales.

Superficies ya pintadas de hormigón o morteros: Eliminar el polvo y materiales disgregables mediante procedimientos mecánicos o manuales. Las superficies pintadas en mal estado, deberán eliminarse completamente utilizando maquinaria de agua a alta presión. No usar productos químicos de naturaleza ácida o alcalina en los trabajos de limpieza, ya que podrían dañar irreversiblemente al soporte base.

Sobre otros tipos de soportes: Debe comprobarse previamente la solidez y anclaje de la pintura, así como diagnosticar la naturaleza del soporte con el fin de evitar posibles incompatibilidades. Eurotex no puede garantizar el comportamiento de la pintura sobre productos ajenos.

  • Aplicación del producto:

Imprimación: Aplicar una capa de Océano F50 revestimiento al silicato diluida al 30 – 50 % a modo de imprimación si la superficie presenta un aspecto firme, seco, absorbente y compacto.

Acabado: Aplicar una primera mano de Océano F50 revestimiento al silicato, diluida entre un 5 – 10 % con agua. Dejar secar entre capas unas 12 – 24 horas según condiciones de aplicación. A continuación aplicar una o dos manos de acabado (dependiendo de las características del soporte) diluyendo si fuera necesario.

Datos técnicos

  • Aspecto: Mate
  • Color: Blanco
  • Seco al tacto: 1-4 h
  • Secado/Repintado: 12-24 h




Saber más sobre este producto