Deshazte del suelo terrazo de una forma fácil con una Pintura Epoxi al Agua para suelos de interior; una alternativa fácil y rápida para cambiar el suelo. Además, podrás elegir entre una amplia gama de colores basados en la carta RAL.
Los suelos de terrazo están fabricados con fragmentos de piedras y mármol. Este tipo de suelos tuvo su época dorada en los años 60 y, aunque recientemente puedes encontrar algunos estampados parecidos para azulejos o suelos, si estás pensando en renovar el tuyo para darle una nueva vida, te contamos una de las opciones con las que puedes hacerlo. La Pintura Epoxi al Agua para Pintados de suelos de interior es una OPCIÓN IDEAL para ello.
1. 4 pasos que debes seguir para pintar un suelo Terrazo y darle un nuevo aspecto
El proceso para pintar y restaurar un suelo terrazo con una pintura Epoxi al Agua no es complejo, pero debes tener en cuenta todos los pasos a seguir para conseguir el resultado acertado. Para comenzar, hay que tener en cuenta que el soporte debe encontrarse limpio, libre de grasas y aceites y totalmente seco.
Una vez que prepares tu suelo terrazo, solo tendrás que seguir estos 4 pasos y conseguirás dar un cambio radical a tu espacio:
- Recomendamos realizar un lijado superficial previamente al suelo terrazo. Lo ideal es utilizar una lija de grano medio para matizar la superficie y favorecer la adherencia.
- El segundo paso a seguir es reparar todas las grietas y uniones que encuentres en el suelo, pudiendo realizar este proceso con una Masilla Epoxi. Una vez seca la masilla, lijar esas zonas para eliminar imperfecciones y limpiar el polvo generado.
- Con el soporte limpio, aplicar una capa de imprimación utilizando para ello utilizar el producto Pack resina epoxi imprimación aplicado a un rendimiento de unos 100 g/m2.
- Pasadas 12 horas para respetar el tiempo de repintado de la imprimación, podemos comenzar la aplicación de dos manos de acabado con Pintura Epoxi al agua de Eurotex. Para ello usaremos un Esmalte epoxi al agua bicomponente para el pintado de suelos de interior que requieran alta resistencia mecánica y química. Es recomendado aplicar un rendimiento total de producto de 500 g/m2 en dos manos (entre 150 – 250 g/m2 por mano), esperando un tiempo de repintado entre capas de entre 12 y 48 horas a 23ºC.
Modo de empleo del Esmalte Epoxi al Agua: El producto se presenta en lotes predosificados, debiendo respetarse la relación de mezcla al máximo. La operación de mezclado de los componentes se realiza mecánicamente hasta obtener una mezcla homogénea, utilizando para ello una batidora de baja velocidad (600 rpm) provista de hélices que no favorezcan la entrada de aire para evitar la formación de burbujas.
Primero se bate cada uno de los componentes por separado y, a continuación, se vierte el componente del envase pequeño o componente B dentro del envase grande o componente A, batiendo la mezcla hasta su homogeneización total (aproximadamente unos 1-2 minutos).
Mientras se bate la mezcla, añadir agua lentamente como diluyente hasta conseguir la viscosidad adecuada para la aplicación (No añadir más del 10 % de agua). Se debe tener en cuenta que el tiempo de trabajabilidad (pot-life) de la mezcla depende de la temperatura (a mayor temperatura, menor pot-life y viceversa). Aplicar con rodillo, asegurando la formación de una capa continua y sin poros.
Este producto podrás elegirlo entre una variedad de colores en base a carta RAL. Podrás verlos todos en la web.
2. TIPS para Eliminar un Suelo Terrazo con una Pintura Epoxi
- Recomendamos realizar antes de comenzar con todo el proceso, un lijado superficial con lija de grano medio para matizar la superficie y favorecer la adherencia.
- Es recomendable también dejar pasar unas 24 horas una vez se termina el pintado del suelo de terrazo. Es entonces, cuando la pintura habrá curado lo suficiente como para resistir de nuevo el tránsito peatonal moderado.
- Ten en cuenta que la pintura o resina epoxi, por naturaleza, amarillea en exposición a la radiación solar, por lo que este tipo de recubrimientos está recomendado únicamente para su aplicación en interiores.
Si sigues nuestros consejos, estamos seguros de que conseguirás transformar tu suelo terrazo con un excelente resultado. Recuerda que en Nazza, una de las marcas de Eurotex puedes encontrar pinturas como la Pintura Epoxi al Agua o el Resina Epoxi de Imprimación, muy acordes con los consejos que hemos tratado en este artículo.
Si tienes alguna duda sobre el proceso, puedes consultar con nuestros asesores en el siguiente formulario: Consulta técnica sobre producto.
¡Con Eurotex, Pintas Bien!
Hola. Tengo partes de mi casa en terrazo y quería cambiarlo. Me parece una opcion la pintura. Pueden indicarme precios y colores. (me interesaria colores madera)
Hola Marisol :),
Para pintar un suelo de terrazo interior, te recomendamos el siguiente sistema:
– Lijado y desengrasado de la superficie (posteriormente enjuagar con agua)
– Aplicación de una capa de Imprimación epoxi promotora de adherencia a 100 g/m2.
– Respetando el tiempo de repintado (unas 12 horas), aplicar dos manos de Esmalte epoxi al agua, con el que tiene la opción de elegir color en base a carta RAL.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos
¡Qué tengas un buen día!
Tengo terraza en el exterior , podría pintarlo así tambien
Hola María José :),
El esmalte epoxi al agua, tal y como señalamos en el artículo, no debe aplicarse en exteriores, ya que los epoxi nno son estables a la radiación U.V del sol. Para ello, recomendamos seguir el mismo proceso, cambiando la Pintura epoxi por Pintura de poliuretano ambientes agresivos
https://www.nazza.es/esmaltes/359-esmalte-poliuretano-alifatico.html#/26-formato-4_l/139-colores_ral-r_1011
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos o llamarnos 😀
Qué tengas un buen día.
Buenos días, vengo del mundo de la construcción pero me estoy reciclando hacia las resinas para suelos, interiores y exteriores. Pero es muy difícil de presupuestar. Los productos son costosos de por sí, y hay que preparar bien la base, a veces pulirla, siempre limpiarla, reparar grietas, no está clara la dilatación según muchos factores, etc. Muchas variantes. Cómo presupuesto eso para no pasarme ni quedarme corto? Tienen algún curso o video para ello? (en España). Me he contactado con Nazza Sevilla para hablar con un técnico sobre ello, pero sólo si soy empresa y solo si voy a comprar es que me dan “acceso” a esa persona. Y yo, antes, como autónomo, debo saber presupuestar… antes de poder vender y comprarles, se entiende creo. Gracias
Buenos días Martín,
Para el tratamiento de suelos con resina epoxi en interiores, disponemos de tres tipos de imprimaciones:
– Imprimación epoxi al agua: para saturar soporte de cemento u hormigón y sellar el poro
– Wollmon E100: imprimación epoxi autonivelante para cuando se necesite regularizar el soporte antes de aplicar la resina epoxi de acabado
– Imprimación epoxi promotora de adherencia: para soportes no porosos
En la ficha técnica de cada producto, puedes encontrar el rendimiento recomendado de aplicación y con ello puede calcular el rendimiento.
Con el soporte preparado, se podrá aplicar la Resina epoxi 3D o porcelanato líquido. Para calcular el consumo de la resina es sencillo, ya que generalmente el consumo en un soporte con buena planimetría suele ser de entre 1 y 1,5 kg/m2 para obtener 1mm o 1,5 mm de espesor. Es decir, si tenemos un suelo de 12 m2, necesitará entre 12 y 18 kg en total. Su aplicación se realizar con llana metálica dentada.
Si no hemos resuelto la duda que tenías, por favor, envíanos un correo a hola@nazza.es.
Que tengas un buen día.