fbpx

¿Te gustaría dar una nueva vida a un mueble antiguo de madera? Te contamos unos sencillos pasos con los que conseguirás que tu mueble vuelva a estar como nuevo y cumpla una nueva función en tu hogar.

Aquí tienes un ‘paso a paso’ de todo el proceso de renovación para un mueble, y podrás encontrar junto a las explicaciones todos los productos que necesitarás para realizar tu proyecto. Todos los productos que aparecen en el artículo los encontrarás online en la distribuidora online de Eurotex, Epinturas.

Pasos para renovar un mueble antiguo:

  1. Prepara el espacio con el Papel Cubretodo. De este modo conseguirás un espacio de trabajo limpio, y evitarás manchar el suelo de pintura. Es una forma cómoda y fácil de trabajar con pintura.
  2.  Lijar la superficie. Una vez el mueble esté limpio, desmonta los cajones y comienza con el primer paso del tratamiento de la madera, lijando la superficie con un taco de lija o un guante de lija. El objetivo de este proceso es eliminar las posibles imperfecciones que pueda tener el mueble para el posterior pintado.
  1. Eliminar el polvo con un paño humedecido. Retirar todos los residuos generados al lijar la madera, dejando así preparado el mueble para la primera capa de pintura.
  2.  Aplicar una mano de Novoacrilic selladora al agua. La imprimación en maderas se utiliza para hacer una adecuada  preparación de la superficie. Gracias a ella, conseguirás un acabado de alta calidad. Aplica con la ayuda de un rodillo, o una brocha para las esquinas y bordes, una capa fina de imprimación. No es necesario buscar un acabado perfecto, con tener toda la superficie cubierta es suficiente. Para una mayor durabilidad recomendamos aplicar dos manos de pintura.
  1. Una vez seca la imprimación, toca lijar suavemente.  Esto permitirá que la primera capa de pintura sujete mejor a la imprimación. Para ello utiliza una lija de grano fino.
  2. Y ahora llega la parte más divertida. Comenzamos a pintar con Novo Acrilic de Eurotex hasta conseguir el resultado deseado. Utiliza un rodillo, un pincel y una brocha para esquinas, prestando especial atención a los bordes y surcos. Deja secar la primera capa, y revisa con una segunda capa todas las zonas que hayan quedado sin pintar o no estén uniformes.
  1. Por último, como opción complementaria te animamos a dar un toque original a tu mueble añadiéndole tonos dorados en los pomos o patas. Para ello puedes utilizar esta pintura dorada de alta decoración.


Otras Ideas para Restaurar un Mueble de Madera
:

Estado Natural, tratar de renovar el mueble volviendo al estado natural de la madera. Para ello puedes utilizar barnices o encerados. Aquí puedes ver un artículo sobre tratamientos para superficies de madera.

Utiliza Papel Pintado, podrás escoger entre una gran variedad de colores o estampados. Para restaurar un mueble antiguo con papel pintado puedes forrar sus cajones por la parte interior, los frentes de las puertas o incluso la superficie del mismo. También puedes utilizar papeles adhesivos en tiras para llenar de líneas de colores el mueble y crear formas geométricas muy originales.

Añádele pinceladas personalizadas como flores, un paisaje un arcoires. Si no eres bueno con el pincel, puedes utilizar plantillas stencils, para así personalizar tus muebles.

Efecto Envejecido, podrás conseguirlo con la técnica del decapado. La idea es pintar nuestro mueble de cualquier color y usar una lija para poder conseguir ese efecto envejecido en algunas zonas del mueble.

Chalk Paint , se trata de un tipo de pintura con la que no es necesario tratar la madera previamente. Cubre a la perfección la madera y deja un efecto aterciopelado muy atractivo. Los tonos pasteles son muy utilizados en este tipo de reformas en muebles con pintura a la tiza.

¿Cuál de todas estas opciones escogerías para tu mueble?.

Esperamos que esta pequeña guía te sea de utilidad para saber la restauración de tu mueble antiguo de madera.

Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros o dejarnos un comentario.