Los ladrillos caravista son un tipo de revestimiento muy popular, utilizados a menudo en paredes exteriores e interiores situadas tanto en ambientes comerciales como domésticos. Son muy demandados especialmente en superficies expuestas donde la apariencia es importante, o bien en lugares donde se quiere aportar un toque diferente, pudiéndose alcanzar una gran variedad de estilos, yendo desde lo rústico hasta lo industrial.
Sin embargo, aunque el acabado es muy estético, los ladrillos presentan una serie de inconvenientes, ya que se trata de un tipo de superficie muy porosa que, si no se trata correctamente, puede envejecer y deteriorarse rápidamente.
En Epinturas, el distribuidor online de Eurotex, podrás encontrar los mejores protectores y barnices para conseguir una larga durabilidad en tus superficies de ladrillo visto, aportándoles la protección que necesitan. ¡Sigue leyendo para saber más sobre ellos!
Índice de Contenidos
1. Ladrillos vistos: el principal inconveniente
Como ya hemos hablado, los ladrillos vistos son tendencia en la decoración de casi cualquier tipo de pared, existiendo principalmente dos tipos de acabado:
- Uno en el que se percibe la forma del ladrillo, pero no el color original de los mismos. En este caso se pinta encima para aportar el color deseado, actuando la pintura como capa protectora y decorativa. No obstante, hay que tener cuidado en este punto, ya que se debe dejar que el ladrillo “respire” a través de sus poros naturales. Así que es fundamental elegir una pintura transpirable para pintar ladrillo visto.

Otro caso en el que el ladrillo se ve tal cual, en su estado y forma original.

En ambos casos, el principal problema es el mismo: la porosidad.
Este tipo de material es naturalmente poroso, por lo que absorben el polvo, la suciedad y la humedad de manera fácil, pudiéndose causar deterioro y problemas de moho. Por eso es tan importante protegerlos con el producto adecuado, a fin de aumentar su durabilidad y evitar que estos problemas surjan en el futuro.
2. Protegiendo los ladrillos caravista
Para el caso de los ladrillos vistos pintados, como comentamos anteriormente, es fundamental elegir una pintura transpirable. Si la pared se encuentra en un ambiente exterior, nuestra Pintura al Silicato podría ser una muy buena opción, por su elevada transpirabilidad. Con una o dos capas, el ladrillo quedaría bien protegido, por lo que no sería necesaria la aplicación posterior de ningún barniz.
También podría ser una buena idea elegir una pintura plástica o un esmalte al agua.
Sin embargo, los ladrillos vistos sin pintar sí que deben ser tratados para darles una protección total y duradera. A continuación, enumeramos los mejores productos que puedes utilizar para conseguir una eficaz protección.
2.1. Hidrofugante Eurofilm HF
El EuroFilm HF es un recubrimiento con alto poder hidrofugante. Su principal diferencia con otros productos que podrás encontrar en el mercado es que es completamente imperceptible, es decir, que no cambia en absoluto el aspecto del soporte; otros productos realzan el color y/o aportan algo de brillo.
Este producto hidroliza bajo los efectos de la humedad, condensando y formando los grupos hidrorrepelentes que impiden el paso del agua por capilaridad. Además, es un producto listo al uso y se recomienda únicamente para paramentos verticales (paredes y muros).
2.2. Barniz Fijador al Disolvente
El Barniz fijador al disolvente, a diferencia del Hidrofilm HF, actúa como embellecedor de elementos decorativos de la construcción y/o fachadas de piedras natural y ladrillo visto, aportando una protección duradera y un acabado semi-brillante.
Se trata de una imprimación fijadora en base a resinas acrílicas sobre superficies cementosas, altamente porosas, o que están en mal estado. Tiene poder impermeabilizante, es resistente a la abrasión y presenta una buena adherencia sobre cementos.
2.3. Barniz Acrílico
A diferencia del Barniz Fijador al Disolvente, el barniz acrílico es un producto al agua, lo que lo hace un barniz inodoro y compatible con otras pinturas al agua. Presenta una buena retención de brillo, es resistente al roce y a la abrasión y presenta una excelente adherencia a los materiales más frecuentes de la construcción. Además, tiene un alto poder impermeabilizante.
Barniz de Poliuretano Al Agua W615
El Barniz W615 se diferencia del barniz fijador al disolvente y barniz acrílico en la calidad del producto, ya que incorpora poliuretano para aportar una mayor resistencia y durabilidad, pudiéndose aplicar tanto en paredes como suelos. Además, es un producto bicomponente al agua, por lo que necesita de un catalizador para que la película endurezca y adopte todas sus propiedades. Los dos barnices anteriormente mencionados son monocomponentes.
Por otro lado, se trata de un producto resistente al amarillamiento. El material del soporte tratado se impermeabiliza y permite la permeabilidad al vapor de agua, con gran resistencia al desgaste, suciedad y ciertos productos químicos. También es apto para aplicar sobre metales y sobre sistemas de acero cortén.
2.4. Diferencias entre hidrofugante y barniz
Una vez vistos estos 4 productos, podemos matizar a modo de resumen que:
- Los tres barnices mencionados, son productos que realzan el color del acabado; el Hidrofugante, no.
- Todos los productos tienen la capacidad de fijar el polvo que pueda estar próximo a desprenderse en las paredes, protegiendo e impermeabilizando el soporte. No obstante, los barnices lo hacen formando una película sobre la superficie, y los hidrofugantes o fijadores actúan protegiendo el soporte desde el interior, sin dejar película.
- El Barniz W615, por su viscosidad y resistencia mecánica, es apto para ser aplicado sobre superficies verticales y horizontales; el resto de productos, sólo son aplicables en paramentos verticales (paredes, fachadas, etc.).
3. ¿Cómo limpiar el ladrillo visto?
Antes de utilizar cualquier tipo de barniz o producto, es necesario preparar la superficie para que no haya ningún problema de adherencia y el producto quede perfectamente aplicado. Sigue los siguientes pasos para una limpieza eficaz y sencilla:
- Limpia las paredes suavemente con un plumero o una aspiradora para eliminar el polvo visible y cualquier otro tipo de suciedad. Presta atención a los trapos atrapapolvo, ya que suelen soltar residuos que pueden quedar atrapados en el poro del ladrillo, por lo que intenta evitarlas en lo máximo posible.
- Asumimos que es una pared nueva en buen estado, pero si por cualquier motivo esto no fuese así, se deben reparar los desperfectos y las grietas que puedan estar sobre la superficie.
- El ladrillo seco absorbe fácilmente los productos de limpieza, lo que hace que se decolore y adquiera un aspecto deteriorado. Para evitar esto, recomendamos pulverizar agua sobre el ladrillo seco antes de aplicar cualquier producto limpiador. Se recomienda emplear jabones suaves y poco agresivos para limpiar la superficie.
- Con la pared ya limpia y seca, comenzar aplicar el producto siguiendo siempre la indicaciones presentes en su ficha técnica
Una vez aplicado el barniz, simplemente puedes realizar un aspirado de la pared regularmente y utilizar un paño con agua para su limpieza. Ten en cuenta que estos productos, en su mayoría, facilitan la limpieza de los ladrillos, por lo que sería suficiente con llevar una limpieza regular y constante de la forma descrita.

¡Ya lo tienes todo!
Sabes cómo preparar la superficie, qué producto tienes a tu alcance y toda la información para saber elegir el que más te convenga. Así que simplemente…¡es hora de pintar!
Como es habitual, te informamos de que nos tienes a tu disposición para solucionar cualquier tipo de consulta que quieras realizar. Simplemente escríbenos a través de nuestro formulario de contacto, y nuestros técnicos se encargarán de responder todas tus preguntas.
¡Gracias por leer!
hola, tengo una pared de ladrillos vistos recien terminada y quiero pintar con un barniz de color y que me quede brillante.¿ cual me recomendarian?
¡Buenas Patricia! Puedes utilizar nuestro Barniz de poliuretano transparente W615. Añadiendo entre un 2 – 5 % de Tinte universal concentrado, puede obtener el color que desee.
Un saludo.
Buenos días
Necesito barnizar una terraza en adoquin de ladrillo.
Que sea brillante. Que me recomienda?
¡Hola José! Para embellecer una terraza de adoquines, puedes utilizar nuestro Barniz de poliuretano bicomponente W615. Si se trata de adoquines con poca o nula capacidad de absorción, es necesaria la aplicación de nuestra Imprimación activadora para superficies no porosas.
Esperemos haber podido ayudarle. Para más información puede escribirnos un correo a hola@eurotex.es
Un saludo.
Hola, los ladrillos vistos que tengo en un arriate e están desmoronando, ya utilicé un producto vuestro pero y están mal… Aún todavía bien pero me gustaría echarle algún producto que deje su color pero que no se desmorone más. Qué me recomiendan?? Utilizo mucho vuestros productos desde hace 15 años.
Hola Merche! En ese caso en concreto lo mejor que puedes aplicar es el sellador al disolvente.
Un saludo.
Hola
Tengo una pared de ladrillos que presentan erosión en los ladrillos de la base del muro…
Hay algo que ayude a detener la erosión?
Saludos
Hola Mario,
¿Nos podría enviar fotografías para ver el estado el estado en el qué se encuentra? Nuestro correo es hola@eurotex.es
¡Qué tenga un buen día!
Hola! Tengo una fachada de ladrillos a la vista a la que deberia hacerle mantenimiento.
Ustdes me recomiendan hidrolavar antes de aplicar el hidrofugo?
Hola Natalia,
Si, es recomendable hidrolavar antes.
Si tiene alguna otra consulta, no dude en llamarnos o escribirnos.
¡Qué tenga un buen día!
Hola,
Tengo ladrillo visto en el frente de cocina, donde tengo la vitrina, por lo que es una zona propensa a mancharse. Me gustaría un protector que no cambiase el aspecto del ladrillo y que deje un acabado mate (sin brillo) ¿Qué protector me recomendáis?
Gracias,
Un saludo,
Hola Rina,
Le muestro nuestro Barniz acrílico brillante, aunque no es mate, link de acceso https://epinturas.com/imprimaciones/barniz-acrilico-edificios.html.
Si tiene alguna otra consulta, no dude en llamarnos o escribirnos.
¡Qué tenga un buen día!
hola,
Tengo una casa en Sevilla de ladrillo vista, me gustaría aplicarse una proteccion para la humedad, ya que desde que se contruyó no se le ha realizado mantenimiento de ningun tipo.
Que podría aplicarle y cual son los procecimiento antes de aplicarlo. Gracias
Buenos días Ángeles,
Para proteger una fachada de ladrillo visto, recomendamos el uso del Hidrofugante incoloro Eurofilm HF, el cual impedirá el paso del agua por capilaridad, respetando a su vez la transpirabilidad del soporte.
Limpiar y consolidar el soporte para dejarlo exento de polvo y grasas. Dejar secar completamente.
Aplicar 2 o 3 manos, dejando secar al menos unos 20 minutos entre capas.
Para más información, consultar la ficha técnica del producto.
https://epinturas.com/impermeabilizantes/hidrofugante-eurofilm-incoloro.html#/123-formato-1_l_
¡Qué tenga un buen día!
Hola tengo una vivienda en rehabilitación y hemos descubierto el ladrillo de una de las paredes del salón dejando el ladrillo de taco macizo antiguo y su llaga al visto, que producto me recomendarían para consolidar tanto el ladrillo como el mortero, que no se disgreguen y que no aporte brillo ni cambie el color?
Gracias.
Hola Luis :), te recomendamos el Eurofijador incoloro diluyendo 1 parte con 4 de agua (Puede oscurecer ligeramente la superficie, como cualquier fijador).
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Qué tengas un buen día!
Tengo una pared de ladrillo rustico visto junto a una piscina en mi vivienda.
La pared se moja con el agua salada de las salpicaduras de la piscina. Los ladrillos se están descascarillando y se caen pedacitos.
Quisiera darle algún producto pero no sé si aplicarle el Hidrofugante Eurofilm HF que tenéis o alguno de los barnices.
¿Cuál me asesoráis?
Mucha gracias de antemano.
Hola Javier,
Nuestra recomendación es que sobre el soporte totalmente limpio y seco, apliques tres o cuatro manos de membrana de poliuretano Imperthane Pur transparente previa aplicación de imprimación activadora. Imperthane pur posee alta resistencia química al agua salada.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos
¡Qué tengas un buen día!