fbpx

Con el paso del tiempo, los muebles y elementos de madera que tenemos en casa, ya estén situados en el interior del hogar o en el exterior, se enfrentan continuamente a diversos problemas: radiación solarhumedadespolillashongoscarcoma, etc. Estas amenazas pueden hacer que la madera se eche a perder, causando daños irreparables y provocando que el mueble o el objeto en cuestión quede inservible.

Para evitar esta indeseable situación, en ePinturas, la distribuidora online de Eurotex disponemos de una selección de productos para madera que te ayudarán a prevenir y combatir este tipo de riesgos, para que la madera de tu hogar luzca siempre como el primer día.

¿Quieres conocerlos? ¡Continúa leyendo y descúbrelos!

1. ¿Cuáles son los diferentes productos para tratar la madera que existen?

Hay una gran multitud de productos en el mercado que se pueden utilizar para tratarproteger y nutrir la madera. De entre todos ellos, los más conocidos y utilizados son:

  • Lasur: son un tipo de tratamiento utilizado especialmente en madera de exteriores. Actúan a poro abierto, es decir, no forma una película y por tanto no aísla ni sella la superficie, si no que penetra en el poro y permite que la madera respire, evitando que aparezcan hinchazones o curvaturas provocadas por la humedad. Además, por norma general son resistentes a la intemperie, a los rayos UV e incorporan función insecticida y fungicida.
  • Tapaporos: Se trata de un producto utilizado previamente a los acabados finales. Los tapaporos son selladores fáciles de lijar para madera que tienen un alto poder de relleno, por lo que dejan el poro saturado y listo para posteriores acabados con barnices, aceites o pinturas adecuadas para madera.
  • Protectores y barnices para madera: son una mezcla de resinas y aceites que forman una película continua sobre la superficie, evitando que la suciedad, las manchas y el líquido entren en los poros de la madera deteriorándola y provocándole daños. Los hay incoloros o teñidos, con tintes que simulan la textura y apariencia de las maderas utilizadas frecuentemente: pino, teca, roble, nogal, etc.
  • Aceite para teca: se trata de un aceite protector y renovador adecuado para maderas tropicales en general, especialmente la proveniente del árbol teca. Tienen un alto poder de penetración y protección, manteniendo inalterado el aspecto original de la madera, ya que se trata de un aceite incoloro.

Ver todos los productos para madera

2. Barniz, lasur, aceites… ¿Cuál debo elegir?

Aunque a simple vista pueda parecer que todos los productos mencionados anteriormente son muy similares entre sí, lo cierto es que son productos muy distintos y cada uno tiene una funcionalidad específica. A continuación, analizaremos para qué sirven unos y otros:

2.1. Diferencias entre el barniz y el lasur

Como indicamos anteriormente, ambos son productos para proteger la madera, pero su forma de actuar es bien distinta. Mientras el barniz forma una película protectora sobre la superficie que aísla el poro y lo protege de manchas y vertidos, el lasur actúa a poro abierto, dejando que este transpire eliminando así problemas de hinchazón y deformaciones de la madera por humedad que queda atrapada.

La elección de uno y otro depende, fundamentalmente, de los siguientes dos factores:

  • El ambiente en el que esté situada la madera: si se encuentra en superficies de exterior, el lasur es adecuado ya que al dejar el poro abierto posibilita que la madera siga respirando. Para interiores (como, por ejemplo, una mesa de salón) desaconsejamos el lasur ya que, al no formar una película protectora, la madera queda expuesta a daños y manchas provocadas por el uso diario (agua, vertido de líquidos, roces, etc.). Por tanto, para tal fin, es más conveniente utilizar un barniz protector que cree una capa protectora y decorativa sobre la superficie que se desea tratar.
  • El acabado que queramos que tenga la madera: billante, satinado o mate. Un ejemplo puede ser el barniz marino, de acabado brillante. Otro ejemplo, podría ser el lasur, que respeta el aspecto natural de la madera.

Por otro lado, se debe también tener en cuenta que el lasur es un producto que suele incorporar funciones antipolillas, antiterminas y antihongos, por lo que es especialmente recomendado para elementos que se encuentren en lugares susceptibles de sufrir este tipo de problemas.

NOTA: los barnices también pueden ser apto para exteriores.

Ver Lasur Protector de Madera al Agua

Ver Barnices para Madera

2.2. La superficie es de madera tropical. ¿Aceite para Teca o Barniz?

Las maderas tropicales como la teca, el ipe, el iroko o el bolondo, entre otros, son maderas de especial delicadeza que necesitan de productos especiales para conservarse en estado óptimo y natural.

Para estos casos, recomendamos el aceite para teca al ser un aceite incoloro que nutre y protege la madera mientras que mantiene el aspecto original de la misma.

Compara Aceite para Teca

2.3. ¿Cuándo usar el tapaporos para madera?

El tapaporos es un producto muy utilizado en proyectos llevados a cabo con madera inacabada. Un ejemplo son las puertas que se venden pre-caladas para darles nosotros el acabado deseado, o los muebles que vienen sin pintura ni tratamiento alguno para poder aplicar nosotros el color y el barniz que deseemos.

Sea cual sea el caso, lo que se busca al utilizar un tapaporos es cerrar el poro de la madera dejando la superficie uniformelisa y continua, facilitando el posterior pintado con esmalte o pintura para madera. Por tanto, utiliza este producto para proyectos que impliquen trabajar con madera inacabada, en bruto, o madera que quieras decorar o restaurar desde 0.

Comprar Tapaporos para Madera

Comprar Selladora para Madera al Agua

Como ves, el número de soluciones que existen para madera es elevado. Por tanto, es importante tener claras cuáles son nuestras necesidades a fin de utilizar le producto que más se adapte a ellas y poder disfrutar de nuestras puertas, muebles y estructuras de madera durante más tiempo. Si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.