Si buscas como tener correctamente preparada tu azotea, fachada, terrazas y cubiertas para aguantar las diferentes condiciones meteorológicas del año es imprescindible impermeabilizar.
Afortunadamente, en el mercado existe un amplio número de soluciones que te permitirán tratar e impermeabilizar estas superficies de manera óptima, protegiéndola de deterioros, filtraciones y manchas de humedad.
No obstante, no sólo basta con adquirir los productos adecuados. Un tratamiento previo correcto de la superficie es fundamental para asegurar que la impermeabilización se aplicará sobre una base sólida y preparada.
Quédate con nosotros porque en este artículo hablamos de todo lo que necesitas saber para preparar correctamente una superficie antes de impermeabilizar y encontrarás los productos Eurotex ideales para ello.
Índice de Contenidos
1. ¿Cuáles son los problemas más comunes en azoteas, cubiertas y fachadas?
Por el mero hecho de encontrarse a la intemperie y expuestas a condiciones ambientales agresivas, existen una serie de problemas comunes a todo tipo de cubiertas y fachadas, los cuales podemos resumir en:
- Filtraciones: ocurren cuando el agua es capaz de entrar por los poros de la superficie, o bien por alguna grieta o fisura. Algo muy común es, en el caso de una azotea por ejemplo, que las juntas de las baldosas no estén correctamente impermeabilizadas, dejando que el agua se filtre por sus poros.
- Eflorescencias y manchas de salitre: también provocadas por la porosidad de las superficies. Cuando el agua contiene sales y penetra por los poros, se forman este tipo de manchas por la propia cristalización de las sales cuando el agua se evapora.
- Presencia de microorganismos: aparecen cuando una superficie está sometida a unas condiciones de humedad y sombra constante, unido a una incorrecta o ausente impermeabilización de la misma. El moho necesita este tipo de circunstancias para crecer, por lo que cuando una superficie reúne estas condiciones, aparecen manchas de moho y hongos que deben ser convenientemente tratadas.
- Grietas y fisuras: estas son provocadas, normalmente, por la dilatación y contracción de los materiales provocadas por los cambios de temperaturas que tienen lugar a lo largo de las diferentes estaciones del año.
- Pérdidas de revestimiento: las cuales están muy unidas al punto anterior, ya que estas pérdidas de pintura suelen desembocar en fisuras y grietas. Cuando una superficie lleva mucho tiempo sin repintarse, o bien la pintura escogida no tiene la elasticidad y calidad adecuada, aparecen este tipo de daños que hacen que el revestimiento termine descascarillando.

2. Formas de tratar la superficie antes de impermeabilizar
Al hilo de lo que tratamos en el punto anterior, se debe preparar la superficie previamente a la aplicación de cualquier tipo de tratamiento, para asegurar su durabilidad y efectividad.
2.1. Eliminar el salitre
Para eliminar las eflorescencias, lo más efectivo y rápido es utilizar un producto antisalitre sobre la superficie afectada. Una vez aplicado el producto, se debe utilizar un cepillo de cerdas duras de forma enérgica hasta conseguir retirar las manchas en su totalidad. Si el problema es todavía leve, puede servir el agua a presión, pero si hablamos de un problema grave donde las manchas son muy extensas, es conveniente recurrir a este tipo de productos para conseguir la eficacia deseada.
También es recomendable que estos trabajos se realicen durante días calurosos y secos, para que el agua y los productos utilizados se evaporen por completo.
2.2. Eliminar manchas de moho y humedad
Para eliminar manchas de moho, el método más adecuado suele ser el agua a presión. No obstante, cuando el problema tiene una envergadura mayor, se debe recurrir métodos más agresivos, como la técnica del chorro de arena, que elimina las manchas por abrasión.
Por otro lado, cuando hay presencia de vegetación en las fachadas, se debe recurrir a productos químicos específicos que pueden eliminar y evitar la reaparición de estos microorganismos. Normalmente, se emplea lejía, pero existen otros productos bloqueadores de moho que pueden servirte para este fin.
2.3. Tratar grietas y desconchones
Cuando el revestimiento se ha deteriorado y aparecen grietas y fisuras, se deben retirar las partes afectadas con una espátula para, posteriormente, aplicar algún tipo de masilla que rellene esos huecos y permita la reparación del revestimiento.
No obstante, aunque la prevención siempre es la mejor solución para evitar todos estos problemas, en este caso cobra especialmente importancia. El mantenimiento de la pintura a lo largo de los años, unido a una correcta elección de la misma, son las mejores medidas que puedes tomar para evitar que este tipo de daños hagan acto de presencia. Además, al adquirir la pintura, debes consultar la ficha técnica del fabricante para conocer si se recomienda aplicar algún tipo de imprimación previa. Esto puede marcar la diferencia en la durabilidad de la pintura a lo largo del tiempo, por lo que no debes pasarlo por alto.

3. Productos que te ayudarán a preparar tu azotea o fachada
A lo largo del artículo ya hemos mencionado varios productos que pueden ayudarte a tratar y preparar tu superficie para ser impermeabilizada. En ePinturas, la distribuidora online de Eurotex, disponemos de la gran mayoría de ellos, siendo estos, de forma más concreta:
- Masilla de Poliuretano Pur-500 Flex, especialmente recomendada para impermeabilizar juntas, así como para unir y sellar marcos de ventanas, zócalos, particiones, etc. Esta masilla, además, tiene la característica de que se adapta a las contracciones y dilataciones del material
- Masilla Acrílica ACR-470 , un efectivo sellador de fisuras y grietas muy utilizada sobre todo tipo de material de construcción. Al igual que la masilla de poliuretano, también posee cierta elasticidad capaz de aguantar los cambios físicos del material.
- Europlaste para exterior, una masilla en polvo muy adecuada para reparar desconchones y fisuras provocadas en las pinturas aplicadas en fachadas y exteriores. Es apto para todo tipo de cemento y sus derivados (yeso, escayola, madera, pinturas viejas en buen estado, etc.) y de muy sencilla aplicación.
- Antisalitre, un tratamiento diseñado para eliminar y prevenir la aparición de manchas de salitre y eflorescencias. Es fácil de utilizar y tiene una alta efectividad, por lo que puede convertirse en tu mejor aliado si tu fachada o azotea sufre de estas molestas manchas.
- Hidrofugante Eurofilm, un tratamiento destinado a combatir las eflorescencias, ya que penetra en el poro de la fachada y forma grupos hidrorrepelentes que evitan que el agua se acumule en el interior del poro. Te recomendamos que leas nuestro artículo donde te contamos qué es un hidrofugante y cómo funciona.
- Todo tipo de imprimaciones: disponemos de una completa gama de imprimaciones con las que podrás preparar tus superficies de manera conveniente antes de aplicar el tratamiento principal. Recordamos la importancia de revisar y seguir las instrucciones de las fichas técnicas a fin de elegir la imprimación adecuada, pues tan grave puede ser la ausencia de ellas como la elección de una imprimación incompatible con la pintura posterior.
4. ¡Todo listo para impermeabilizar!
Ahora que tu superficie ya está correctamente preparada, ¡es hora de impermeabilizar! En ePinturas podrás encontrar todo tipo de tratamientos aptos para combatir con todos los problemas que hemos tratado en este artículo:
- Pinturas plásticas
- Pinturas y Productos antihumedad
- PInturas impermeabilizantes
- Poliureas
- Membranas
¡Y mucho más! Navega por nuestra tienda online y descubre todo lo que ofrecemos para que te olvides de estos problemas de una vez por todas.
¡Muy interesante! Las humedades, las filtraciones de agua, las goteras… son un auténtico dolor de cabeza constante y todo el mundo quiere sentirse en un sitio cómodo, libre de hongos y bacterias, en un ambiente saludable… hay que prevenir antes que curar.
¡Gracias por compartir!