El gel coat de poliéster puede cumplir diferentes funciones, la más común es la realización o confección de moldes. Aunque también se puede utilizar para aportar una base de dureza a superficies, además de una alta capacidad a la intemperie y rayado. Se trataría de una base para las sucesivas capas de fibra, que culminaría con el acabado final que le aporta el top coat.
Eurotex cuenta con una división especializada en la fabricación de todo tipo de resinas, desde uso personal hasta profesional. Dentro de Nazza se pueden encontrar productos de Gel Coat y Top Coat que son muy destacados en la marca. El Top Coat de Poliéster Isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones, y el Gel Coat de poliéster ortoftálico o isoftálico de gran resistencia a los rayos UV e hidrólisis, suele ser muy empleado en moldes con fibra de vidrío, pintado de barcos y capas de terminación.
Índice de Contenidos
¿Qué es el Gel Coat y el Top Coat?
El Gel Coat es una pintura formulada a base de resina de poliéster que por normal general se utiliza para crear moldes o realizar laminados estructurales. Pero si la función que se busca es crear una capa de terminación, el Gel Coat se debe transformar en Top Coat parafinando el producto. Esto evita que la superficie quede con cierta adherencia y pegajosidad, facilitando la curación de la pintura y el posterior lijado y pulido.

Existen dos tipos de Gel Coat dependiendo de la resina poliéster:
- Ortoftálicas: son ideales para capas base, ya que gracias a su rigidez y dureza aportarán una base muy resistente sobre la que se sustentará el esquema de pintado. Además, son de uso general en ambientes no agresivos.
- Isoftálicas: es un compuesto posterior a la resina de poliéster insaturado, por tanto, está mejorado. Cuenta con una mayor resistencia al agua, agentes químicos y altas exposiciones de temperaturas, por lo que se convierte en el aliado ideal para los top coat utilizados en náutica. Se les añade una fina capa sobre los cascos de las embarcaciones, que soporta las altas temperaturas y el constante contacto con el agua.
Pasos para la preparación de superficies
El proceso para preparar las superficies de poliéster y fibra de vidrio antes de ser pintado con Top Coat, es parte imprescindible del procedimiento de pintado. Este proceso se puede utilizar tanto para el pintado de piscinas como para el de embarcaciones.
1º paso: Limpiar toda la superficie utilizando agua a presión y ácido clorhídrico, eliminando así el salitre si fuera necesario. Dejarlo secar.
2º paso: Raspar con espátula y lijar la superficie usando grano 80- 120 para desbastar y retirar la mayor cantidad de pintura antigua posible. Dar una pasada con grano 240-360 para suavizar la superficie.
3º paso: pasar un paño humedecido con acetona para eliminar los posibles restos de pintura.
4ª paso: Masillar las zonas deterioradas para igualar y reparar.
5ª paso: Lijar de nuevo las zonas reparadas y regulizar la superficie. Eliminar el polvo.
6º paso: Proceder al pintado.

Mezcla del Top Coat
- Mezcla de Gel Coat isoftálico parafinado (Top Coat), requiere de la adición en la mezcla de un activador catalizador, Peróxido de Mek, añadido entre el 1,5 – 2 % dependiendo de la temperatura ambiente. En verano, por ejemplo, se añade menor proporción (1,5%), para que el tiempo de vida de mezcla no sea tan corto. Este se debe añadir y mezclar a la pintura cuando todo esté preparado para realizar la aplicación, ya que, en el momento que se mezcle, comenzará la reacción química. Además, se debe dar un tiempo de trabajo de unos 20 minutos dependiendo de la temperatura ambiente y de la cantidad de PMEK añadida. Mezclar utilizando una varilla mezcladora hasta la total incorporación. Agitar durante aproximadamente 2-3 minutos a bajas revoluciones para no introducir burbujas.
- Dilución del Gel Coat isoftálico parafinado (Top Coat), son pinturas de capa gruesa ya que requieren un acabado de elevada resistencia tanto al impacto como al agua. En ocasiones cuando se pinta una embarcación con Top Coat, se suele acabar puliendo la nueva capa de pintura para así conseguir más brillo y un acabado con menor micro porosidad.
Los Gel Coats parafinados o Top Coat, pueden ser diluidos con acetona, estireno o Metil etil cetona. Aunque la mayoría de fabricantes no recomiendan su dilución, ya que conlleva un mayor descuelgue del material en aplicaciones con pistola aerográfica, y el disolvente con el que se ha diluido el top coat puede generar microporosidad en la película. La dilución con Metil etil cetona en aplicaciones con pistola genera menor micro porosidad que en otros disolventes. Solo diluir el Top Coat entre un 5 – 10 % si la aplicación lo requiere para regular la viscosidad.
Proceso de pintado del Top Coat
Una vez preparado el proceso de mezcla del Top Coat y la superficie, pasamos a la aplicación del producto. Para ello es muy importante seguir las recomendaciones de aplicación, consiguiendo así un acabado perfecto.
La aplicación del producto puede ser con diferentes materiales:
- Rodillo de pelo corto, resistente al disolvente: 2 capas. Húmedo sobre húmedo o dejando secar entre manos hasta el punto de mordiente.
- Pistola aerográfica: 3-4 pasadas, mojado sobre mojado. Con una distancia de aplicación entre 30 y 40 cm.
- Airless: 3 pasadas en mojado sobre mojado. Utilizar una distancia de aplicación entre 50 y 60 cm.
La aplicación del Top Coat parafinado se debe realizar sin demora, aplicando pasadas en húmedo sobre húmedo para obtener una total cubrición y el espesor recomendado. Se pueden aplicar capas sucesivas siempre que la mano precedente aún posea tacking (pegajoso, pero sin llegar a manchar).
En el caso de querer dar una última capa de Gel Coat parafinado cuando la capa precedente está seca, se debe pasar una lija por toda la superficie para matizar y abrir poros.

Porque al aplicar top coat sobre un acabado de masilla epoxi no cura
Hola Juan,
Se recomienda aplicar sobre poliéster.
Aunque, nos gustaría que nos dijera como se ha aplicado, ¿Qué método ha utilizado? Si prefiere puede contactarnos escribiéndonos a hola@eurotex.es
¡Qué tenga un buen día!
Tengo que pintar una piscina de 37m2 , cuanta pintura necesito para piscina de fibra ya lijada y preparada? Este sería el mejor producto para pintarla? Que rendimiento por m2 me daría?
Gracias , un saludo.
Buenas tardes Sergio,
Las piscinas de poliéster y fibra de vidrio, siempre es recomendable pintarlas con Top coat de poliéster isoftálico.
Este tipo de pintura se debe de aplicar a un rendimiento de entre 0,5 – 0,8 kg/m2 en total, aplicado en una sola mano o en húmedo sobre húmedo. Para una piscina de 37 m2, necesitará como mínimo 20 kg de Top coat de poliéster isoftálico 400 ml de peróxido de mek. También necesitará acetona para limpieza o dilución solo en caso de ser necesario.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos
¡Qué tengas un buen día!
Hola
Se puede aplicar topcoat sobre madera ( tinajas) ?
Hola Enrique :),
El top coat de poliéster, se suele aplicar sobre laminados de poliéster, ya sea en embarcaciones, piscinas u otro tipo de piezas. Puede ser aplicado sobre madera, pero dependiendo del uso que vayan a tener las tinajas, es posible que pueda aplicar un producto más apropiado, como una pintura epoxi entornos alimentarios si es para impermeabilizar el interior o un esmalte acrílico si solo es para dar color en el exterior.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos
¡Qué tengas un buen día!
Hola queria pintar la piscina con Gel Coat y me gustaría saber si no va a ser muy resbalacizo
Hola Javier :),
La superficie pintada con Gelcoat suele quedar lisa y continua, sin ningún tipo de rugosidad, por lo que puede llegar a ser resbaladiza. Puedes evitarlo mezclando aditivo antideslizante al 5% en la última mano.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos
¡Qué tengas un buen día!
Sirve para piscina concreto
Hola Raúl,
Si, sirve para piscinas, pero ¿Sobre que soporte sería?
Si prefiere puede darnos su email y nosotros le facilitaremos el esquema completo sobre este producto.
Que tenga un buen día.
Muchas gracias
Hola yo ponte una picina con top coat y después ice unas marcar en los escalones de otro color y el color en el bote seca pero en la picina no..porque
Hola Yoni,
La humedad, puede afectar al secado del top coat, provocando que no se produzca correctamente. Si has utilizado otro tipo de pintura para pintar las marcas, necesitamos saber de qué tipo es y marca para poder darte respuesta.
¡Qué tengas un bue día!
Buenas e pintado una piscina con gelcoat insoftalico y queria saber cuanto tiempo que esperar para llenar la piscina.
Hola Sergi,
Para proceder al llenado de una piscinas pintada con Top coat, lo recomendable es esperar entre 7 y 15 días.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Qué tengas un buen día!
Que tipo de boquilla debe tener mi pistola aerográfica para para poder pintar mi barco y a Cuánta presión psi debo aplicarla
Buenas Luis,
Presión de aire: 3-4 bares.
Boquilla: de 2,5 a 3,5 dependiendo de la viscosidad.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos 🙂
¡Qué tengas un buen día!
Buenas tardes, para aplicar Top Coat Poliéster Isoftálico en tubo de pvc, que va dentro de una piscina salina, ¿es necesario aplicar primero una imprimación?
Saludos
Buenas tardes Isabel:),
Para tubos de PVC, mejor aplicar la pintura de poliuretano ambientes agresivos directamente previo lijado y desengrasado de la superficie con acetona.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos
¡Qué tengas un buen día!
Hola quiero aplicar top coat para mi piscina de fibra de vidrio. Puedo ocupar este producto si tengo un clorado salino
Buenos días,
Si, con nuestro Top coat de poliéster se pueden pintar piscinas de cloración salina.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos
¡Qué tengas un buen día!
Buenas e pintado una piscina de poliéster con get coat y enel borde de arriba unos 20 centímetros seve un pelín más oscuro la lije toda e hice todo lo que me recomendaron que solución se le puede dar yo e pensado de lijar otra vez las partes esas y volver pintar los trozos de lijado para que se vea uniforme con el mismo color
Buenos días Pedro,
Antes de lijar toda la zona con diferencia de color, te recomendamos realizar una pequeña prueba en una pequeña zona para comprobar que realmente esta pueda ser al solución y que no resalte demasiado la “reparación”. Cuando existe diferencia de color en una aplicación, lo recomendable es aplicar de nuevo en toda la superficie.
¡Qué tengas un buen día!
Hola.
Fabriqué un raceway(depósito) de resina poliester y fibra de vidrio para cultivar algas.La capas de pintura interior con topcoat no impermeabilizan bien y hay pérdida.
Algún consejo.
Hola Javier :),
Generalmente, las pérdidas se suelen producir por gritas o fisuras que no se han tratado correctamente antes de realizar la impermeabilización. El Top coat de poliéster es una pintura de capa gruesa que deja una película totalmente impermeable. Es posible que hayas aplicado además escaso rendimiento. Siendo el recomendado de 500-800 g/m2 en total.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos o llamarnos
Qué tengas un buen día.
Hola Javier,
Generalmente, las pérdidas se suelen producir por gritas o fisuras que no se han tratado correctamente antes de realizar la impermeabilización. El Top coat de poliéster es una pintura de capa gruesa que deja una película totalmente impermeable. Es posible que hayas aplicado además escaso rendimiento. Siendo el recomendado de 500-800 g/m2 en total.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos o llamarnos
Qué tengas un buen día.
Tengo la piscina pintada con clorocaucho. ¿ al lijarla para pintar con gel coat tengo que eliminar toda la pintura anterior?
Buenos días Roberto,
La aplicación de un Top coat de poliéster en piscinas, solo es recomendable hacerlo sobre superficies de la misma naturaleza, debido a que de lo contrario, puede sufrir pérdida de adherencia. Disponemos de un producto más apropiado para este caso, pero igualmente es recomendable lijar y retirar la pintura de clorocaucho antiguo.
Consiste en:
– Preparación del soporte.
– Aplicación de una mano de Imprimación epoxi al agua diluida al 20% con agua.
– Aplicación de dos manos de acabado con Pintura de poliuretano ambientes agresivos (Puede elegir el color en base a una carta RAL).
¡Qué tengas un buen día!
Buenas, pinté toda mi piscina con top coat azul piscina, me ha faltado para darle una segunda mano al suelo y me pillo en viernes y le tengo que dar una segunda mano al suelo que se la voy a dar mañana, ya han pasado 4 días que me aconsejáis,lijar el suelo ? Con que grano ? Por cierto me ha quedado las paredes de 10 súper súper bien como nueva , un saludo
Buenos días Rubén,
El Top coat de poliéster contiene parafina, la cual sale a superficie para formar una película impermeable y antiadherente, por lo que si se ha pasado el tiempo de repintado (entre 1 y 2 horas), lo recomendable es lijar la superficie para abrir poro y asegurar que la nueva mano adhiere correctamente.
¡Qué tengas un buen día!
Hola, pinté la piscina y se puso a llover a las 2 horas. ¿Qué hago?
Hola Roberto :),
Si se puso a llover en 2h, el recubrimiento puede no cumplir su cometido. Dependerá de si la lluvia ha arrastrado producto, si no ha permitido el secado correcto, etc. La recomendación es esperar que seque por completo, lijar y aplicar.
¡Qué tengas un buen día!
Buena tarde aplique gel coat en superficie de cemento una fuente de agua lleva 24 horas de secado pero se siente pegajosa. Xk pasara esto y como lo solucionamos?
Hola Rodolfo,
Si has añadido la cantidad apropiada de PMEK y tras 24 horas, la superficie sigue quedando algo pegajosa, puede ser debido a condiciones de humedad elevadas. En caso de que ese haya sido el problema, recomendamos pasar un paño humedecido con acetona por la superficie y aplicar una nueva capa. Esta vez, controlando la dosificación de PMEK y la humedad ambiental.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos o llamarnos
Qué tengas un buen día.